Entradas

Prepárate para el examen de 2023

La preparación empieza en verano

Imagen
En estas fechas veraniegas en las que quienes han obtenido plaza o comisión de servicios en el exterior andan con los preparativos de su próxima aventura, haciendo cálculos, agrupando ropa pensando en la mudanza, realizando papeleos diversos relacionados con el alquiler de una vivienda, la solicitud de un visado, aterrados con lo que se les viene encima, otras y otros están comenzando a preparar el próximo examen. No muchos, solo aquellos y aquellas que realmente quieren obtener esa plaza que no ha salido todavía, pero tienen esa perseverancia y esa voluntad de conseguir lo que desean que nadie les va a parar, y por eso comienzan ahora, a principios de julio, o tal vez lo dejan para el 15, como yo, y se dan dos semanas de descanso. Hace justo dos años es lo que yo estaba haciendo, prepararme para comenzar el estudio. Un colega hace unas semanas me llamó exagerado, y a lo mejor es que lo soy, un poco exagerado con eso de intentar sacar la mejor nota. En mi caso el primer examen, el del ...

La entrevista

Imagen
Para todos los docentes y las docentes que han aprobado el test, que este año ha sido concretamente duro, la lectura del supuesto práctico es la última experiencia que atravesar antes de esperar la publicación en el BOE de los profesionales agraciados con un puesto en adscripción temporal en el exterior. La entrevista no es tan importante como parece, puesto que debe estar precedida por la lectura de lo que se escribió en el supuesto práctico. Esta lectura va a determinar las preguntas que nos van a hacer, por un lado, y va a determinar nuestro aprobado o nuestro suspenso. No podemos aprobar si hemos escrito un supuesto horrible, desestructurado, sin contestar a las preguntas. Pero la entrevista tiene un valor que puede ayudar a subir o a bajar esa nota, desde luego. La entrevista, también, es importante para poder observar al candidato o la candidata antes de decidir si lo mandamos al exterior o no, ya que la entrevista es una situación estresante, y es importante observar cómo se des...

Recta final hacia el examen: el supuesto

Imagen
En esta recta final hacia el examen he decidido lanzar un librito de ayuda para preparar los supuestos prácticos en aquellos casos en los que os ha pillado el toro, vais tarde, o simplemente os habéis centrado en la preparación del test, que es la puerta de entrada a leer el supuesto. La información recogida aquí es mi experiencia y mi relación con el estudio y con ese cuaderno de bitácora en el que, día a día, semana a semana, mes a mes, iba incorporando ideas. Ideas que ahora yo os comparto. Se lee en un fin de semana. Espero que os sirva. ¿Dónde comprarlo? AQUÍ.

Última jornada formativa 2024

Imagen
En las fechas previstas para la filtración, por parte de los sindicatos, de las próximas plazas que saldrán publicadas en la próxima resolución de la Subsecretaría de Estado de Educación, alrededor del mes de noviembre, ofrecemos una última jornada formativa para la preparación del test. El test es el primer muro que hay que atravesar, el más importante, para poder asomarse del lado de las posibilidades de conseguir, en primer lugar, una comisión de servicio en el exterior y, sobre todo, para poder sentarse frente a la comisión de valoración y leer, con más o menos nervios, el supuesto práctico que se ha estado escribiendo durante dos febriles horas siempre escasas para dar forma a la multitud de preguntas que se engarzan y se complican para hacernos perder tiempo a propósito, exigiéndonos una fuerza mental considerable. Si el supuesto práctico es importante más lo es el test, pues si se suspende todo lo que hemos preparado se tira directamente a la papelera de los textos abortados que...

Tienda de barrio (preparación de supuestos prácticos)

Imagen
Hace dos años, un compañero que entonces deseaba volver al exterior al final de su etapa profesional y ahora se encuentra en adscripción en Marruecos, me envió un mensaje diciendo que necesitaba prepararse bien y que para ello lo mejor que le venía era una tienda de barrio. Era una estupenda metáfora para definir lo que hago desde hace tiempo: atención personalizada y seguimiento individualizado. Las dudas las resolvemos con rapidez y respeto, que es lo que desgraciadamente no abunda en las grandes superficies: ni la rapidez ni el respeto. Hace exactamente tres años alguien que tiene un gran supermercado de preparación del exterior contactó conmigo (yo no lo conocía por aquel entonces) para intentar convencerme de que desistiera de mi empeño porque, según él, yo no estaba preparado para ayudar a otros docentes a conseguir su plaza en el exterior. Todavía ahora continúa ejerciendo esa labor de acoso, que es lo que hacen los grandes supermercados para convertirse en monopolios. Pero yo s...

EL TEST: Jornadas formativas.

Imagen
 A lo largo del mes de julio y de septiembre se realizarán dos encuentros formativos a través de Meet para ayudar a todas aquellas personas que deseen comenzar a estudiar pronto. Yo el curso pasado empecé a estudiar firmemente el día 15 de julio. A partir de octubre se crearán grupos formativos para preparar el supuesto práctico. Cada persona se podrá apuntar a las propuestas formativas que desee. Os dejo la información relacionada con la jornada del 7 de septiembre.

Volver a empezar

Hoy, 8 de mayo de 2024, mientras escribo esto, están leyendo las últimas personas en Madrid el supuesto práctico que marcará, o no, su futuro a medio plazo. El supuesto práctico del concurso del exterior es una de las pruebas que más dificultad suele entrañar a los participantes, porque en primer lugar su preparación consiste en aspectos que no se tienen claros, que no se conocen con certeza a priori. El supuesto es un enigma en su totalidad, desde la preparación y el estudio hasta el momento en que una o uno se encuentra allí sentado, en el aula de turno de la Universidad Complutense, a punto de abrir el sobre que contiene las preguntas.  La preparación del test, sin embargo, es otra cosa. Se tiene claro cuál es el "temario" y la solución para aprobarlo está en echar horas de estudio y de memorización. También tiene sus claves, aunque estas varían según el estudiante y sus estilos de aprendizaje, aunque todos pasan por un mismo proceso: la resolución de tests. Los tests nos ...