Última jornada formativa 2024

En las fechas previstas para la filtración, por parte de los sindicatos, de las próximas plazas que saldrán publicadas en la próxima resolución de la Subsecretaría de Estado de Educación, alrededor del mes de noviembre, ofrecemos una última jornada formativa para la preparación del test. El test es el primer muro que hay que atravesar, el más importante, para poder asomarse del lado de las posibilidades de conseguir, en primer lugar, una comisión de servicio en el exterior y, sobre todo, para poder sentarse frente a la comisión de valoración y leer, con más o menos nervios, el supuesto práctico que se ha estado escribiendo durante dos febriles horas siempre escasas para dar forma a la multitud de preguntas que se engarzan y se complican para hacernos perder tiempo a propósito, exigiéndonos una fuerza mental considerable. Si el supuesto práctico es importante más lo es el test, pues si se suspende todo lo que hemos preparado se tira directamente a la papelera de los textos abortados que en mayor o menor medida todas las personas tienen en su escritorio. "El test hay que aprobarlo, eso es lo importante", me dijo un día aquel inspector ahora ya jubilado, supongo, retirado en su casa de Navacerrada. Íbamos caminando por el barrio de Harrow, al norte de Londres, y nos dirigíamos hacia una de las aulas de la ALCE de Londres observando un entorno muy urbano, sin árboles, rodeados de mezquitas, fruterías musulmanas, un tráfico insufrible... "Hay que aprobarlo, sí", le contesté, "pero si es con buena nota mejor". Porque si podemos adelantar dos puntos a nuestros competidores siempre tendremos más posibilidades de acceder a nuestra plaza soñada. Para competidores de última hora os propongo la última jornada formativa de este curso.


Un abrazo.




Comentarios

Entradas populares de este blog

Tienda de barrio (preparación de supuestos prácticos)

PONTE A PRUEBA CON EL TEST

¿Qué demonios entra en el test?